

Intermundial

Estás en: Home > Faq
Preguntas Frecuentes
Aquí encontrarás recogidas algunas de las preguntas más frecuentes. Si tu consulta no queda resuelta no dude en consultarnos.
SOBRE CÓMO PROCEDER EN CASO DE ASISTENCIA |
¿Qué debo hacer en caso de necesitar asistencia? Lo primero que debe hacer es llamar al teléfono de asistencia 24 horas de la compañía aseguradora. Le indicarán cómo proceder. |
¿Tengo que pagar yo en la clínica o la compañía aseguradora se hace cargo de los gastos? Si ha procedido correctamente, llamando al teléfono de asistencia 24 horas de la compañía aseguradora, la misma se habrá puesto en contacto con el centro médico para hacerse cargo de los gastos médicos. |
¿Puedo dirigirme al centro médico que yo quiera en caso de necesitar asistencia? Al entenderse que usted tiene una incidencia de urgencia, debe llamar al teléfono de asistencia 24 horas de la compañía aseguradora para que le indique el centro médico más cercano. |
¿Qué es y qué significa P.I.R. y dónde lo obtengo? El Parte de Irregularidad (Property Irregularity Report, P.I.R por sus siglas en inglés) es un documento emitido por las Compañías Aéreas en el mismo aeropuerto y en el mismo momento en el que el viajero reclama por la demora, pérdida o rotura de su equipaje. |
¿Me atenderá una operadora de habla castellano esté donde esté? Sí, ya que la central se encuentra en España. |
SOBRE COBERTURAS |
¿Qué países cubre? Arag: todos los países del mundo. Chartis: todos los países del mundo Excepto: Afganistán, Cuba, Liberia y Sudán. ACE European: todos los países del mundo. |
¿Existe alguna franquicia? En la cobertura de rescate en montaña, existe una franquicia de 120 €. Compruebe si su seguro incluye esta garantía, en caso contrario estaría excluido de dicho seguro. |
En la modalidad anual, ¿debo comunicar todos los viajes que realice a lo largo del año? En ningún caso. |
¿Qué países entran dentro del ámbito de "Europa y ribereños"? EUROPA: Albania, Austria, Alemania, Andorra, Armenia, Azerbaiyán, Bélgica; Bielorrusia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Lituania, Luxemburgo, ARY Macedonia, Malta, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Republica Checa, Rumania, Rusia (aquella parte que se encuentra en el continente europeo, al oeste de los Montes Urales, todo lo que quede al este se considerará como resto del mundo), San Marino, Serbia, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania. RIBEREÑOS DEL MEDITERRÁNEO no europeos: Argelia, Egipto, Israel; Líbano, Libia, Marruecos, Palestina, Siria, Túnez (en los seguros SKI PLUS y AVENTURA PLUS se consideran como resto del mundo). NO RIBEREÑOS DEL MEDITERRÁNEO PERO TAMBIÉN INCLUIDOS: Jordania (en los seguros SKI PLUS y AVENTURA PLUS se consideran como resto del mundo). |
Si soy de Un país y voy a un Segundo país, pero vivo en un Tercer país, ¿A dónde me repatriarían en caso de siniestro? Las repatriaciones contempladas en las Condiciones Generales de la póliza contratada se realizarían siempre hasta la localidad en la que el asegurado tenga su domicilio habitual en el extranjero, que deberá ser desde la que contrató el seguro de Asistencia en Viaje. |
¿Qué diferencia hay entre el seguro Ski Plus y el Aventura Plus? Ski Plus y Aventura Plus son el mismo producto, se diferencian en la tarjeta anual que recibe el asegurado. |
Durante un crucero, sea durante el tiempo que sea, en caso de necesitar asistencia médica durante el mismo, ¿cubre la póliza los gastos por el servicio médico del buque/barco? Sí, el seguro le cubriría los gastos médicos ocasionados durante su viaje en el crucero. |
En las condiciones al principio se indica literalmente: "Cuando el asegurado se encuentre a bordo de cualquier tipo de vehículo terrestre, marítimo o aéreo el Asegurador no estará obligado a la prestación de ningún tipo de servicio, que si se prestará en cuanto el Asegurado se encuentre en tierra firme". ¿Qué quiere decir esto exactamente? Lo que se refiere es que a si por ejemplo tiene una incidencia en un avión o un barco, la compañía aseguradora no podrá prestarle más atención de la que en dicho transporte pueda recibir, hasta que llegue a tierra firme para poder ser atendido. |
He leído en las condiciones de vuestros seguros que “Se excluyen partos y complicaciones del embarazo a partir del séptimo mes de gestación”. ¿Significa esto que se excluyen complicaciones del embarazo a partir del final del sexto mes (cuando empieza el séptimo mes, a 27 semanas del embarazo), o después del final del séptimo mes (30 semanas del embarazo)? El séptimo mes se considera inclusive. |
En la modalidad familiar del Multitravel Plus, ¿qué personas se consideran dentro de esta modalidad? El titular del seguro, cónyuge e hijos menores de 16 años no emancipados. |
¿Es posible ampliar el límite de cobertura de alguna cláusula y/o sumar o restar garantías? Este seguro es un producto cerrado sin posibilidad de modificar condiciones o límites de indemnización |
¿Qué se considera enfermedad grave? La alteración de la salud, constatada por un profesional médico, que obligue a permanecer en cama al enfermo y que le implique el cese de cualquier actividad, profesional o privada. |
¿Cuándo se considera que he comenzado mi viaje? Una vez esté a más de 25 km, se considera viaje y la póliza comienza a tener cobertura. |
SOBRE CONTRATACIÓN |
¿Dónde puedo contratar el seguro, cuanto tiempo se tarda en contratar un seguro? Puede contratar su seguro en nuestra propia página Web o en el teléfono 902 24 02 03 (91 542 02 09, para usuarios de tarifa plana) durante las 24 horas del día. La contratación en nuestra web o en nuestro Servicio de Atención al Cliente requiere menos de 5 minutos para contratar cualquier seguro. |
¿El seguro comienza a tener validez desde Enero o desde cuando se contrata? El seguro tiene validez desde el mismo momento en que se contrata. Comienza a tener cobertura a partir de la fecha que haya determinado del viaje. |
¿Solo puedo pagar con tarjeta? Actualmente el único sistema de pago aceptado es el pago con tarjeta de crédito o débito. |
Una vez contratado el seguro, ¿cuánto tardo en recibir mi certificado? Es instantáneo. Una vez realizado el pago, a través de nuestra plataforma online, le aparecerá en pantalla el certificado de su seguro. |
¿Qué documentación necesito para realizar el viaje? Con llevar consigo el certificado, es suficiente. En el caso de los seguros de Ski/ Aventura Plus, la tarjeta también sería suficiente. Se trata de tener algún documento que le informe del número de póliza y el teléfono de asistencia de la aseguradora. |
Si cambio de domicilio, ¿tengo que indicarlo? ¿Y si me mudo de país? En ningún caso. |
¿Qué datos necesitan para contratar el seguro? ¿Necesitan saber datos de mi reserva? Simplemente le solicitamos datos de contacto, fecha de inicio y fin de viaje junto con el destino y modalidad. |
¿Cuándo debo contratar el seguro? ¿Puede hacerse un día antes? El seguro puede contratarse sin problemas un día antes. No obstante, es recomendable que se realice el día en que realiza la reserva, para que la cobertura de gastos de anulación (en el caso de tratarse de un seguro que la tenga) le cubra desde el primer momento. |
Si me voy de viaje 32 días, ¿Podría contratar solo 30 días o por dos dias mas tendría que pagar un mes adicional? Puede contratar tan solo 30 días si usted lo prefiere así, pero si le sucede alguna incidencia en los días no establecidos en póliza, ya sea a la ida o a la vuelta, no podrá tener cobertura en esas fechas. |
Si voy a una de las colonias de algún país europeo que se encuentre en américa, por ejemplo, ¿se considera destino Europa o Mundo? Se considera destino Mundo por estar fuera del continente europeo. |
El pago del seguro ¿se puede hacer parcial o se trata de un pago único? Se trata de un pago único en el mismo momento de contratación. |
¿Ceden mis datos personales a terceros? En ningún caso cedemos los datos a terceras personas o empresas no relacionadas con la actividad aseguradora. |
CUESTIONES DE INTERÉS |
Solicito presupuesto… |
Los familiares de primer, segundo y tercer grado son... |